CONTAMINACIÓN DEL AGUA
En toda la historia de la humanidad, entre todas las sustancias de la tierra el agua ocupa el primer lugar entre ellas y juega un importante papel en la vida del hombre y la naturaleza. El agua quita la sed, da crecimiento a las plantas, con ella podemos limpiar los objetos, hacer aseo, lavar los alimentos, etc. Hace 400 años era difícil sacar el agua porque las bombas no eran buenas y la gente se preocupaba por ahorrar agua, no la desperdiciaba, pero hoy en día la sacan con las bombas modernas con las cuales es más cómodo obtener el agua de las montañas. Pero el hombre solo puede consumir agua potable, si consume agua sin tratar esta puede enfermarle y terminar con la vida del individuo.
En nuestro país Ecuador no somos la diferencia, Asombra saber que tres millones de personas en el mundo mueren anualmente por efecto de las enfermedades parasitarias. En el Ecuador el panorama es preocupante: del 85% al 90% de la población sufre de parasitosis, según dice la doctora Julia Collantes, médico de los laboratorios Pfizer en Quito.
da click en el enlace para ver la noticia.
mas noticias de interes.
http://www.extra.ec/ediciones/2011/04/19/cronica/agua-con-gusanos-tambien-en-tumbaco/
http://www.eluniverso.com/2003/04/09/0001/9/9358C98CB2374AA7A8691EA8576E0A94.html
El agua que procede de los ríos, lagos y quebradas, es objeto de una severa contaminación. Se convierte en un vehículo de agentes infecciosos como hongos, virus y bacterias, además de sustancias tóxicas como pesticidas, metales, que son perjudiciales para la salud.
El agua también se utiliza para irrigar cultivos y para dar a beber a los animales, los cuales se van a convertir en alimento para los humanos y otros seres vivos, haciendo una cadena alimentaria, de tal manera que si las fuentes utilizadas están contaminadas, también se contaminarán nuestros cultivos, los animales, los humanos, y los peces que forman parte del medio acuático.
¿Cómo se contamina el agua?
El agua se puede contaminar antes de que llegue a la población para su consumo y es aquí donde intervienen diferentes factores
Los principales contaminantes del agua son los siguientes:
-
Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua).
-
Agentes infecciosos.
-
Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables.
-
Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales, las sustancias tensioactivas contenidas en los detergentes, y los productos de la descomposición de otros compuestos orgánicos.
-
Petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales.
-
Minerales inorgánicos y compuestos químicos.
-
Sedimentos formados por partículas del suelo y minerales arrastrados por las tormentas y escorrentías desde las tierras de cultivo, los suelos sin protección, las explotaciones mineras, las carreteras y los derribos urbanos.
-
Sustancias radiactivas procedentes de los residuos producidos por la minería y el refinado del uranio y el torio, las centrales nucleares y el uso industrial, médico y científico de materiales radiactivos.


VIDEOS DE INTERES
http://www.youtube.com/watch?v=sht7oAqbxpQ
http://www.youtube.com/watch?v=aRTXPvBlYCc
https://www.youtube.com/watch?v=LpBYFoPUMSs